Pájara firma un convenio colectivo para mejorar las condiciones de los trabajadores de las escuelas infantiles del municipio

El alcalde Pedro Armas resalta este acuerdo como un hito histórico, ya que después de casi 30 años se va a dotar a los empleados de los centros educativos de una regulación específica 

El Ayuntamiento de Pájara culmina las negociaciones para la creación de un convenio colectivo y relación de puestos de trabajo (RPT) del Organismo Autónomo Escuelas Infantiles del municipio, un documento que equipara la situación de los trabajadores del organismo autónomo con la de los trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento y que velará por mejorar las condiciones de estos y de los centros educativos de Pájara.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, resalta que este acuerdo representa un “hito histórico” para el municipio, en tanto que, después de casi 30 años, se dotará a los trabajadores y trabajadoras de las Escuelas Infantiles de Pájara, además de una RPT, de un Convenio Colectivo específico que regulará sus condiciones laborales.

“Para ello se ha llevado a cabo un importante esfuerzo económico por parte del Consistorio, pues las mejoras de las condiciones suponen incrementos salariales,  además de contemplar ayudas para el estudio de los trabajadores y trabajadoras y de sus hijos”, explica el regidor.

El primer edil agradece a las partes implicadas, tanto a las organizaciones sindicales y representantes de los trabajadores, como  a la gerente del organismo y a los que iniciaron y culminaron estas negociaciones, la predisposición para llevarlas a buen puerto.

De la misma manera, los representantes de los trabajadores asistentes a las negociaciones, Bienvenida Díaz Jiménez y Pedro Padilla Brito, agradecen al alcalde su esfuerzo para que estas hayan culminado de un modo tan favorable a los intereses de los trabajadores.

El convenio presente tiene una duración mínima de tres años y en sus páginas se regula el calendario laboral; la jornada de trabajo y horarios de los trabajadores; las vacaciones y fiestas anuales de estos; las licencias y permisos para los empleados; las prestaciones y ayudas para estos y para sus hijos, y faltas y sanciones, entre otros asuntos.

Pájara se reúne con el Regimiento Soria 9 para estudiar la posibilidad de celebrar la FudeNaS en octubre

El alcalde Pedro Armas y el concejal Manuel Alba recibieron el escudo del Regimiento y pusieron en valor el trabajo realizado por el Cuerpo Militar durante la etapa más dura de la pandemia

El Ayuntamiento de Pájara recibe al Coronel del Regimiento Soria 9, Alberto Guevara y al Suboficial Mayor, José Antonio Aparicio, para estudiar la posibilidad de celebrar la próxima edición de la carrera ciclista más importante de Canarias, FudeNaS, durante el próximo mes de octubre.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, y el concejal de Deportes, Manuel Alba, fueron los encargados de recibir a los miembros del Regimiento y, durante el acto, el regidor reconoció que la intención es que el municipio acoja este prestigioso evento deportivo en octubre “si la situación sanitaria lo permite”, y destacó el compromiso del Consistorio con la celebración segura de esta carrera, “tomando todas las medidas sanitarias necesarias para que la organización sea un éxito”.

En la misma línea, el concejal de Deportes, Manuel Alba, subraya la importancia de contar con un evento de este calibre en Pájara, para la revitalización del sector deportivo, para la mejora de la imagen del municipio y, en definitiva, para contribuir a la recuperación económica durante esta etapa de pandemia.

Durante el encuentro se abordaron asimismo temas como las recientes maniobras militares celebradas en el Campo de Tiro de Pájara, a las que acudió el Regimiento Soria 9 del Ejército Español, que es el más antiguo del mundo, pues está activo desde 1509.

El alcalde recibió, por parte del Coronel Alberto Guevara, el escudo del Regimiento y aprovechó la oportunidad para poner en valor el trabajo realizado por el Ejército Español durante la etapa más dura de la pandemia, instalando hospitales de campaña en tiempo récord.

La Escuela de Música de Pájara abre el plazo de preinscripción para nuevos alumnos

El trámite se podrá realizar tanto vía online, como presencial, solicitando cita previa llamando al 928 54 19 77 o a través del correo electrónico escuelamusicapajara@gmail.com

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Cultura, que coordina Fares Sosa, informa a la ciudadanía de que la Escuela de Música municipal abre el plazo de preinscripción para nuevos alumnos. A partir del próximo lunes, 3 de mayo, los estudiantes interesados en inscribirse para el curso 2021/2022, podrán comenzar los trámites pertinentes, que finalizarán el jueves, 27 de mayo.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, destaca el compromiso del Consistorio con seguir fomentando la formación y capacidad creativa de los jóvenes y con dar pie a la recuperación del sector cultural, dada la crisis que este está atravesando y los numerosos parones que ha sufrido debido a la pandemia.

En esta línea, el concejal de Cultura, Fares Sosa, anima a los alumnos y alumnas a formar parte durante el próximo curso de la oferta formativa de la Escuela de Música municipal y detalla que, para ello, los trámites se podrán realizar en línea rellenando un sencillo formulario, escaneando el código QR del cartel, o en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf4YcMOh3aExk99kx83BvI-WgqmOjFp29jNJwp7k5SgyfXUEQ/viewform

Asimismo, la preinscripción se podrá llevar a cabo de forma presencial, solicitando cita previa, los martes y jueves, en horario de 16:00 a 20:00 horas, llamando al 928 54 19 77 o a través del correo electrónico escuelamusicapajara@gmail.com.

Por su parte, la directora del centro, Inma Gómez, destaca que la Escuela de Música de Pájara está a punto de culminar con éxito este curso, llevando a cabo un estricto plan de contingencia específico ante la COVID-19, que se elaboró para la tranquilidad de todos los socios, profesores y alumnos, y confirma que hasta la fecha no han habido contagios en ninguno de los centros dependientes del colectivo.

Una vez cerrado el plazo de preinscripción, se abrirá el plazo de matrícula para los alumnos actuales para después realizar la previsión de plazas de nuevos alumnos, que serán convocados la primera semana de septiembre.

Pájara refuerza el servicio de asesoramiento a emprendedores con un nuevo Agente de Desarrollo Local

Los interesados en recibir asesoramiento pueden llamar al 680 307 173 o enviar un e-mail a prodae@mancomunidadcentrosurftv.org

El Ayuntamiento de Pájara refuerza el servicio de asesoramiento y apoyo directo a emprendedores del municipio a través de la incorporación de una nueva Agente de Desarrollo Local al equipo de la Mancomunidad Centro Sur de Fuerteventura, en la que también participan los municipios de Tuineje y Antigua.

Esta nueva incorporación se enmarca en el Proyecto de Desarrollo de la Actividad Económica, PRODAE, cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) dentro de la línea presupuestaria de ‘Promoción del Desarrollo de la Actividad Económica Territorial’, impulsada por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En esta línea el concejal de Desarrollo Local, Rodrigo Berdullas, destaca el apoyo que presta  este servicio a los emprendedores y empresarios a la hora de buscar financiación, tramitar la solicitud de ayudas públicas, determinar la viabilidad de una actividad  o poner en marcha un nuevo negocio.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Pedro Armas, asegura que “vivimos una situación sin precedentes en la que es fundamental facilitar el camino para que los emprendedores puedan hacer realidad su modelo de negocio en la mancomunidad y contribuyan así a reactivar la economía y a generar empleo”.

La Agente de Desarrollo Local se centrará en prestar apoyo y asesoramiento a toda persona emprendedora de cualquier actividad. Los interesados en recibir asesoramiento podrán ponerse en contacto con ella en el teléfono 680 307 173 o vía e-mail en: prodae@mancomunidadcentrosurftv.org

Pájara impulsa una campaña para potenciar las ventas en los comercios locales por el Día de la Madre

A partir del 26 de abril todo el que compre en los comercios de la localidad podrá participar en el sorteo de diversos premios canjeables en el municipio

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la concejalía de Comercio que dirige Sonia Mendoza, ha puesto en marcha una serie de actividades con motivo del Día de la Madre para animar a vecinos y visitantes a que realicen sus compras y participen en la vida comercial de la localidad.

“Con esta campaña queremos fomentar las ventas locales y el consumo de cercanía como una manera de apoyar a uno de los sectores más castigados  por la pandemia y que tiene un papel fundamental en la economía y en el mantenimiento del empleo del municipio”, afirma Sonia Mendoza.

A partir del 26 de abril todo el público que compre en los comercios de Pájara podrá participar en el sorteo de diversos premios canjeables en los comercios del municipio, cuyos ganadores se darán a conocer el próximo 2 de mayo a partir de las 12 horas en Radio Sur.

También se pondrá en marcha un concurso a la mejor foto de una madre junto a su hijo/a, realizada en cualquiera de los comercios del municipio y enviada al número de WhatsApp  609 05 29 74 el 1 de mayo, hasta las 20 horas. El premio de dicho concurso será una cena para dos personas.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que, además de premiar a los clientes, el Consistorio anima a los comerciantes a participar en dos concursos donde se premiará a las mejores decoraciones de escaparate con motivo del Día de la Madre y a los mejores videos promocionales de los comercios.

Pájara visita Galicia para compartir estrategias y conocer el modelo turísticos de Santiago y Vigo

El alcalde Pedro Armas acudió también a Lalín y expresó su gratitud por el recibimiento y por los conocimientos sobre el municipio sureño mostrados por estas importantes ciudades españolas

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, continúa su visita por la Comunidad Autónoma de Galicia en los municipios de Santiago, Vigo y Lalín, donde acudió acompañado de una delegación del Consistorio, con el objetivo de conocer el modelo turístico de diferentes municipios de España y de compartir experiencias y estrategias de desarrollo del sector en otras partes del país donde se explotan ámbitos como el religioso, el deportivo o el industrial para atraer visitantes.

El alcalde Pedro Armas y el concejal de Playas, Raymundo Dacosta, fueron recibidos en Santiago por su regidor, Xosé Sánchez Bugallo, y por el concejal de Seguridad del Ayuntamiento gallego, Gonzalo Muíños.

“Agradecemos el trato y recibimiento de los municipios gallegos y creemos que fue una grata sorpresa descubrir lo reconocido que es nuestro municipio como destino turístico en ciudades tan importantes como estas, que reciben también muchísimos visitantes anualmente gracias a sus atractivos, como el ejemplo de la Catedral de Santiago”, asegura el alcalde.

Por otra parte, en la visita a Vigo, el alcalde y la delegación del Ayuntamiento fueron recibidos por el primer edil vigués, Abel Caballero, y por la concejala de Turismo, María del Carmen Lago, con los que los representantes de Pájara intercambiaron también ideas y maneras de gestión del turismo en sus respectivos territorios.

El alcalde conoció durante este encuentro, de forma más cercana, atractivos turísticos de Vigo como es el caso de las luces navideñas, que reciben cada año numerosos turistas de todo el país, así como de fuera.

Armas estuvo asimismo en Lalín, recibido por el alcalde José Crespo Iglesias y por la primer teniente de alcalde, María Paz Pérez. Este es el municipio con más cabezas de ganado vacuno de toda Galicia y es reconocido por su sector industrial, aunque durante el encuentro los ediles gallegos reconocieron los trabajos que se están realizando para explotar el turismo interior vinculado al sector primario.

El Ayuntamiento de Pájara pone a exposición pública la concesión de puestos de venta del mercado municipal de Morro Jable

Hasta el próximo 12 de mayo, los interesados podrán realizar en la sede electrónica del Consistorio las alegaciones que estimen procedentes

El Ayuntamiento de Pájara pone a exposición pública el documento de la concesión de puestos de venta del mercado municipal de Morro Jable, de manera que, hasta el próximo 12 de mayo, los interesados podrán realizar las alegaciones que consideren oportunas en la sede electrónica del Consistorio sureño.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que el objetivo de la próxima adjudicación es el de “reactivar y favorecer la actividad del edificio del mercado municipal para convertirlo en un mercado vivo, que sirva de punto de referencia para vecinos y visitantes, convirtiéndose en un generador de riqueza económica y de puestos de trabajo a nivel local”.

Por su parte, la concejala de Comercio, Consumo y Mercados, Sonia Mendoza, destaca asimismo que “el mercado es un sitio histórico de Morro Jable y, como consecuencia de la situación de pandemia que estamos viviendo, es más importante que nunca unirnos con la ciudadanía para contribuir al consumo local y a la recuperación económica de Pájara”.

La concejala detalla que la concesión se divide en 12 lotes, ya que cada uno de los puestos se explotará de forma separada e independiente, de manera que se licitan los puestos de pescadería, carnicería, panadería, pastelería, lácteos, frutería, comidas preparadas, cervecería, bar y tres de libre disposición. “Cada puesto tendrá entre 18 y 36 metros cuadrados, según el lote al que pertenezca”, explica la edil.

El canon mensual de cada uno de los puestos está comprendido entre los 222 y los 388 euros y la duración de la concesión será de dos años.

El Ayuntamiento de Pájara recuerda que el borrador del Plan de Ordenación se mantiene abierto a exposición pública

El alcalde Pedro Armas recuerda que este documento estratégico está disponible para alegaciones hasta el próximo viernes, 23 de abril

El Ayuntamiento de Pájara informa a la ciudadanía que el plazo de exposición pública del borrador del proyecto del Plan General de Ordenación (PGO) del municipio se mantiene abierto hasta el próximo viernes 23 de abril, fecha hasta la cual todas las personas, entidades o empresas interesadas pueden consultarlo y presentar alegaciones en la Viceconsejería de Planificación Territorial y Transición Ecológica.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, subraya que se trata de un instrumento estratégico “que contribuirá en el desarrollo y crecimiento futuro de Pájara” e invita a la ciudadanía a conocer los detalles y el programa de actuaciones urbanísticas que se recogen en él.

Este Plan General, del que ya se ha iniciado el trámite para su evaluación ambiental por parte de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, permitirá adaptar algunas normas a la normativa vigente bajo un planeamiento moderno, digital y fácil de actualizar.

El PGO contempla, además, las nuevas infraestructuras generales y los equipamientos existentes en el municipio y permitirá realizar una clasificación del territorio en las clases de suelo definidas por la ley y en los ámbitos o las superficies que resulten necesarias, en función de los objetivos de desarrollo y de la complejidad urbanística del municipio.

Las personas interesadas pueden consultar tanto el borrador del PGO como su Documento Inicial Estratégico a través de la web oficial del Ayuntamiento, www.pajara.es, a través de la pestaña denominada ‘PGO de Pájara’.

Pájara defiende el papel de las administraciones locales en la recuperación económica municipal

El alcalde Pedro Armas participó en un encuentro online de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el que se trataron temas como la vivienda, el transporte o el resarcimiento social

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, participó durante el pasado 14 de abril en el Desayuno Informativo ‘Las ciudades en Europa’, un encuentro online celebrado por a Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se centró en enfatizar el papel clave de las administraciones locales en temas de vital importancia como la recuperación económica y social, la vivienda o el transporte, entre otros.

En la videoconferencia estuvieron presentes el presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el alcalde de Las Palmas, Augusto Hidalgo, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, suscribe, al igual que hicieron los presentes, la apreciación de la regidora toledana, con respecto al ‘máster’ al que la gestión municipal ha sido sometida durante esta etapa de pandemia, con el fin de superar los imprevistos y problemas surgidos.

El presidente de la FEMP, Abel Caballero, advirtió a lo largo del encuentro la importancia de que las instituciones más cercanas a los vecinos y vecinas estén preparadas para cumplir las necesidades y expectativas de estos en materia social, económica, o de empleo, entre otros ámbitos, con el objetivo de alcanzar cuanto antes la recuperación económica de los municipios y, por ende, del país.

Durante la reunión Abel Caballero trató además un asunto clave como es la vivienda, y es que, si bien los consistorios no tienen competencia para la construcción de viviendas de protección oficial, estos deben poner el suelo necesario a disposición de las instituciones competentes para dar respuesta a esta necesidad de todos los municipios del país.

Asimismo, en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, este recordó lo vital que resulta velar por ello desde el punto de vista del transporte, uno de los agentes más contaminantes, con la renovación de la flota municipal de vehículos, de manera que los parques automovilísticos se conformen por los más energéticamente eficientes.

El presidente de la FEMP, Abel Caballero, respaldado por los alcaldes y alcaldesas presentes, concluyó celebrando que los municipios de España ahora tienen participación, “con voz y voto”,  en todas las reuniones donde se tramiten repartos de fondos, que gestionan posteriormente las administraciones locales en beneficio de la ciudadanía de cada municipio.

Pájara convoca un minuto de silencio en repulsa por la última víctima de violencia de genero de Canarias

El Ayuntamiento de Pájara se suma a la convocatoria de la FECAM (Federación Canaria de Municipios) de un minuto de silencio en repulsa por la última víctima de violencia de genero de Canarias, hecho acaecido ayer en Las Palmas de Gran Canaria.

Este tuvo lugar en la mañana de hoy, 14 de abril, a las 12:00 horas, frente al Ayuntamiento de Pájara.