Pájara celebra el Día de Canarias con el espectáculo ‘Fantasía Canaria’

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Cultura, que coordina Raquel Acosta, llevará a cabo el próximo sábado, 29 de mayo, a las 21 horas, en la Plaza de Los Pescadores de Morro Jable, el espectáculo ‘Fantasía Canaria’, un evento conmemorativo del Día de Canarias de este año.

En este actuará la Banda Municipal de Pájara y la Agrupación Folclórica Infantil Jable, con la participación de Bailadores de Tetir.

Las entradas son gratuitas y se pueden adquirir en ecoentradas.com. El aforo será limitado.

Morro Jable y Costa Calma acogen un nuevo mercadillo ambulante en Pájara

El evento comenzará este jueves, 20 de mayo, en Morro Jable, y se celebrará cada lunes y jueves, de 9:00 a 14:00, y cada miércoles y domingo en Costa Calma

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, que coordina Sonia Mendoza, pondrá en marcha a partir de este jueves, 20 de mayo, un nuevo mercadillo ambulante en el municipio. La primera cita tendrá lugar en Morro Jable (Avenida El Saladar, zona de Jandía) y se repetirá cada lunes y jueves, entre las 9:00 y las 14:00 horas, en esta localidad, y cada miércoles y domingo, en el mismo horario, en Costa Calma.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que el Consistorio arranca una nueva edición de esta iniciativa con el fin de seguir potenciando el sector comercial local, que tanto ha sufrido durante esta etapa de crisis sanitaria, y que supone el motor económico de numerosas familias del municipio cuyo principal sustento es la venta ambulante, así como la recuperación económica de Pájara desde un ámbito tan tradicional sureño como son los mercadillos.

En la misma línea, la concejala del Área, Sonia Mendoza, señala el retorno de este evento como una gran noticia para revivir el sector comercial de Pájara y para diversificar la oferta local, contando ahora con este mercadillo ambulante, además del agrícola y artesanal presente en Morro Jable.

“Revivimos esta iniciativa para que los interesados puedan poner a la venta diversos artículos como ropa, calzado, accesorios o bisutería, ampliando así la gama de productos que la ciudadanía y los visitantes pueden adquirir en mercadillos de Pájara”, detalla la edil.

Para garantizar la seguridad de expositores y visitantes, el Ayuntamiento recuerda a los asistentes el uso obligatorio de mascarilla, la necesidad de respetar la distancia interpersonal y evitar las aglomeraciones.

Pájara adquiere un nuevo vehículo para el servicio de vigilancia y salvamento en las playas del municipio

La inversión se enmarca en un conjunto de mejoras implementadas en el servicio, entre las que se incluye la incorporación de  torres de vigilancia y embarcaciones neumáticas

El Ayuntamiento de Pájara ha incorporado un nuevo vehículo al equipamiento del servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo que se presta en las  playas del municipio con el objeto de mejorar las labores de control y coordinación entre las diferentes torres de vigilancia de la costa.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que esta adquisición forma parte del “conjunto de mejoras implementadas en el servicio y entre las que se incluye la puesta en marcha de nuevas torres de vigilancia y dos embarcaciones neumáticas que, en la actualidad, están prestando labores de socorrismo”.

Por su parte, la concejala de Playas, Dunia Álvaro, agradece a la empresa EULEN por la incorporación de este nuevo vehículo tan necesario para labores de vigilancia y seguridad, así como al anterior responsable del Área, por haber iniciado este proceso de mejora de la flota de vehículos y de protección de estos enclaves tan importantes para la imagen y medio ambiente de Pájara como son las playas.

El coche que se suma a la actual flota de vehículos es un todoterreno 4×4 que cuenta, entre otras prestaciones, con un remolque que permite el traslado de motos de agua y otras embarcaciones, además de un mapa de rescate y material de primeros auxilios adaptado al servicio.

Pájara vacunará a residentes extranjeros sin tarjeta sanitaria

El Ayuntamiento de Pájara informa a los residentes extranjeros que no dispongan de tarjeta sanitaria que podrán ser vacunados contra la COVID-19 sin impedimentos.

Para ello, las personas interesadas deberán acudir al centro de salud más cercano acompañadas de su documento identificativo (pasaporte, NIE) y con su certificado de empadronamiento. Asimismo, deberá tramitar el alta como desplazado en población sin tarjeta sanitaria.

Una vez tramitado esto último, serán citados cuando corresponda a su grupo.

‘Pronto volveremos a lo nuestro’, vídeo de la conmemoración de Ntra. Sra. de Fátima 2021

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Festejos, que coordina Juan Valentín Déniz Francés, presenta un vídeo que conmemora la celebración del Día de Ntra. Sra. de Fátima, en Tarajal de Sancho.
Animamos a la ciudadanía a participar en la iniciativa “Quédate con tu recuerdo”, por el Día de Ntra. Sra. de Fátima.
Te esperamos el próximo domingo, día 16 de mayo, a las 17:30 horas, en la plaza de Tarajal de Sancho.
¡Anímate y llévate tu foto!
A continuación, puede ver el vídeo ‘Pronto volveremos a lo nuestro’: https://www.youtube.com/watch?v=1CToVp2bnpY

Pájara lleva a cabo obras de limpieza y acondicionamiento en Esquinzo

Un equipo de más de 50 personas realizaron acciones de retirada de aulagas, poda de palmeras y descarga de picón en las zonas rehabilitadas

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Medio Ambiente, que coordina Rodrigo Berdullas, ha llevado a cabo obras de limpieza y acondicionamiento de la zona de Esquinzo. Durante el último mes, un equipo de más de 50 empleados realizaron acciones de limpieza, retirada de aulagas, poda de palmeras y colocación de picón en los espacios rehabilitados.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, señala que con estas obras se ha cumplido un compromiso con la población de Esquinzo, siendo el acondicionamiento de esas zonas una demanda vecinal. “Con estas actuaciones pretendemos seguir mejorando la imagen de zonas tan atractivas del municipio como es Esquinzo, con el fin de hacer de esta un lugar más placentero para el disfrute de los vecinos y vecinas y de los visitantes de Pájara”, asegura el regidor.

Por su parte, el concejal responsable de Medio Ambiente, Rodrigo Berdullas, detalla que para las obras se contó con un equipo de 50 trabajadores del Área, así como procedentes de planes de empleo del municipio, que se encargaron de llevar a cabo estos trabajos durante el último mes, en los que se procedió a la retirada de aulagas, limpieza y retirada de basura, y poda de palmeras. Asimismo, la empresa Playas de Jandía S.A., en colaboración con el Ayuntamiento, aportó en las zonas acondicionadas diez camiones de picón de 20 toneladas cada uno.

El concejal explica además que el camión retiró una cantidad considerable de desechos, haciendo cerca de 25 viajes al punto limpio donde estos se depositaron, y revela que restos de la poda de palmeras se entregaron a ganaderos locales que así lo solicitaron para que puedan aprovecharlos en el desarrollo de sus actividades.

Morro Jable acoge una nueva edición de su tradicional Mercadillo Agrícola y Artesanal

Este tendrá lugar el próximo martes, 18 de mayo, en la Plaza de los Pescadores, en horario de 17:00 a 21:00 horas

El Ayuntamiento de Pájara, a través de la Concejalía de Comercio y Mercados, que coordina Sonia Mendoza, organiza el próximo martes, 18 de mayo, una nueva edición del tradicional Mercadillo Agrícola y Artesanal de Morro Jable. Este se llevará a cabo en la Plaza de los Pescadores de Morro Jable, en horario de 17:00 a 21:00 horas.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, se congratula de que la situación sanitaria vuelva a permitir la celebración de un evento tan emblemático en el municipio y recalca la importancia del Mercadillo para “respaldar al sector primario de Pájara y para fomentar la recuperación del mismo durante esta etapa de crisis provocada por la pandemia”.

Asimismo, la concejala de Comercio y Mercados, Sonia Mendoza, señala que la celebración del Mercadillo contribuirá una vez más entre la población el consumo de productos locales y de alta calidad, incluida artesanía local, del que depende la continuidad de esta actividad en nuestro municipio y el empleo que genera este ámbito”.

“Con ello, ayudamos además a los agricultores, ganaderos y artesanos del municipio, en un momento económico tan complicado para el sector, centrándonos en mejorar un ámbito clave para la diversificación económica que necesitamos”, asegura la edil.

El mercadillo contará con puestos de productos agrícolas como quesos, fruta y verdura y diferentes stands de productos de artesanía como marroquinería, bisutería y cerveza artesana, entre otros.

Para garantizar la seguridad de expositores y visitantes, el Ayuntamiento recuerda a los asistentes el uso obligatorio de mascarilla, la necesidad de respetar la distancia interpersonal y evitar las aglomeraciones.

El Ayuntamiento adjudica por 1,2 millones de euros las obras de acondicionamiento y reforma de varias calles de Pájara

El Consistorio llevará a cabo actuaciones en las calles Euforbia, Maxorata y aledaños
En la última Junta del Gobierno Local se aprobó además otro proyecto a través del cual se pavimentarán vías rurales y reasfaltarán carreteras del municipio

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Obras Públicas, que coordina Lucía Darriba, ha adjudicado por valor de 1.160.146,99 euros las obras de acondicionamiento y reforma de varias calles del municipio, con el fin de mejorar la infraestructura viaria y de continuar el proceso de peatonalización y acondicionamiento de la zona centro del casco urbano de Morro Jable.

Para ello, el Consistorio adjudicó a Obras Públicas Canarias SL estas actuaciones que se realizarán en las calles Euforbia, Maxorata y aledaños, en continuación de las obras de peatonalización ya realizadas de las calles Nuestra Señora del Carmen y Diputado Manuel Velázquez Cabrera.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, explica que, además de mejorar las condiciones de las vías y la seguridad de estas para la circulación, “buscamos crear ambientes que favorezcan la salud, el bienestar colectivo y la habitabilidad de la ciudad, promoviendo el uso público compatible con los espacios verdes, incrementando las oportunidades de ocio y recreo y  buscando la accesibilidad universal y el diseño para todos”.

Por su parte, la concejala de Obras Públicas, Lucía Darriba, detalla que las actuaciones se centrarán en el repavimentado de las vías, tomando las medidas necesarias de protección al peatón, en dotar al espacio público de los pavimentos, mobiliario y equipamiento de carácter accesible y de arbolado y otros elementos de vegetación cuando sea posible, en la eliminación de los cableados de electricidad y telecomunicaciones en fachada, soterrándolos bajo acera, en la sustitución de la instalación de alumbrado público, y en dotar del mobiliario urbano adecuado a esta zona: bancos, papeleras, aparca-bicicletas, y señalización.

Asfaltado de caminos rurales

En la misma línea, satisfaciendo las demandas vecinales y tomando en cuenta las necesidades de todas las zonas del municipio, en la última Junta del Gobierno Local de Pájara se aprobó el proyecto de asfaltado de caminos rurales y reasfaltado de diferentes calles del municipio, por lo que en breve este saldrá a licitación para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.

Con estas futuras obras, el Ayuntamiento pretende mejorar la accesibilidad y seguridad de los vehículos y conductores en zonas cuyo suelo aún no se encuentra pavimentado.

Pájara imparte charlas para concienciar al alumnado sobre el valor medioambiental del Saladar de Jandía

Pedro Armas destaca la importancia que tiene para la conservación de la biodiversidad este enclave, destacado entre las zonas húmedas más importantes del mundo

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Medio Ambiente, que coordina Rodrigo Berdullas, organizó dos charlas, dirigidas a los alumnos de 3º de Primaria del CEIP El Ciervo, para concienciar sobre el valor medioambiental que representa el Saladar de Jandía para el municipio.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, subraya la importancia que tiene para la conservación de la biodiversidad del municipio y de  Fuerteventura, en general,  este humedal, ubicado en la Playa del Matorral, y único de Canarias que aparece en la lista Ramsar, en la que figuran las zonas húmedas más importantes del mundo desde el punto de vista de su interés ecológico.

“El agua es un recurso escaso y vital para el tipo de ecosistemas que alberga Pájara, tan único y distintivo, por lo que es imprescindible protegerlo y educando desde edades tempranas es como mejor lo lograremos”, añade el primer edil.

Por su parte, el concejal del área de Medio Ambiente, Rodrigo Berdullas, agradece la participación del centro educativo y la predisposición de los alumnos y alumnas por conocer más sobre el entorno natural de Pájara.

Las características del Saladar de Jandía, el tipo de vegetación que alberga, principalmente salados, mato moros, uvas de mar, brusquillas, etc., y la fauna que convive en el humedal, fundamentalmente aves como el chorlitejo patinegro, la tarabilla Canaria, las garzas reales o la garceta común,  son algunos de los contenidos que se exponen durante las charlas.

Su desarrollo forma parte de otras actividades educativas similares llevadas a cabo por el Ayuntamiento en otros cinco centros de educación de infantil y primaria  como son los CEIP de Morro Jable, El Ciervo, Costa Calma, La Lajita y Pájara.

El Ayuntamiento promueve cursos para mejorar y potenciar el sector primario de Pájara

El próximo 4 de mayo se abre el periodo de inscripción para las siete actividades que pone en marcha el Consistorio durante el resto del año

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Agricultura, Ganadería y Pesca, que coordina Farés Sosa, notifica a la población que, a partir del próximo martes, 4 de mayo, se abre el periodo de inscripción para los cursos de mejora de la capacitación del sector primario en el municipio.

El Consistorio promueve para los meses restantes de este 2021 siete actividades para potenciar este ámbito en Pájara, cuatro destinados al sector pesquero y tres al agrícola, que se llevarán a cabo de forma presencial y contando con todas las medidas sanitarias necesarias contra la COVID-19.

El alcalde de Pájara, Pedro Armas, destaca la importancia de seguir dando pie al desarrollo del sector primario en el municipio, con el fin de potenciar la recuperación y diversificación de la economía sureña, “proceso que ha demostrado ser vital tras la crisis generada por la pandemia”.

“Mejorando la formación, las capacidades y la información con la que cuentan los trabajadores y trabajadoras del sector, profesionalizaremos este ámbito y ayudaremos a que se explote de forma cada vez más eficiente los recursos que Pájara tiene”, señala el regidor.

Asimismo, el responsable de las áreas de Agricultura, Ganadería y Pesca, Farés Sosa, asegura que “de este modo conseguimos que los profesionales que desarrollan su actividad en el sector de la comercialización de productos de la pesca, acuicultura y agricultura mejoren sus habilidades, permitiéndoles ser más competitivos en dicho mercado”.

El edil detalla además que, para las inscripciones a estas actividades, “tendrán prioridad quienes acrediten trabajar en los sectores de la pesca y la agricultura en el municipio y figuren empadronados en el municipio de Pájara con al menos seis meses de antigüedad”.

Estos cursos promovidos por el Consistorio han sido posibles gracias a una subvención del Grupo de Acción Costera de Fuerteventura para la impartición de los cursos del área de pesca, teniendo como finalidad la mejora de la calidad en la formación.

Los cursos serán los siguientes:

Área de Pesca:

  • Curso de prevención de riesgos laborales específico para el sector marítimo-pesquero (30 horas).
  • Curso de conservas (15 horas).
  • Curso de carretillas elevadoras (20 horas).
  • Curso de manipulador de alimentos pesqueros (10 horas).

Área de Agricultura:

  • Curso de árboles frutales – fruticultura (18 horas).
  • Curso de buenas prácticas en el cultivo de la papa (12 horas).
  • Curso de agricultura ecológica de autosuficiencia (12 horas).