El Ayuntamiento de Pájara impulsa la campaña de vacunación antirrábica e identificación canina 

10 May 2024

La iniciativa tendrá lugar desde el 21 al 29 de mayo en distintos centros culturales y deportivos del municipio

El Ayuntamiento de Pájara, a través del área de Sanidad y Salud Pública, impulsa la campaña antirrábica e identificación canina anual, que tendrá lugar entre el 21 y 29 de mayo en distintos centros culturales y deportivos del municipio en horario de 10.00 a 18.30 horas.

La concejala de Sanidad y Salud Pública, Ángeles Acosta, considera “fundamental que todos los dueños de mascotas participen en esta iniciativa” y señala que los animales deberán llevar necesariamente su identificación censal de forma permanente. Por ello, anima a las personas que tengan mascotas a participar y beneficiarse de esta campaña municipal sobre protección y tenencia de animales del Ayuntamiento de Pájara.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, destaca que “estas vacunas son una prioridad para el municipio porque no solo salvaguardan la salud de los animales, sino que también contribuyen a la prevención de enfermedades que pueden afectar a toda la comunidad”. Además, afirma que esta campaña demuestra el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado de los animales un año más.

La campaña municipal consiste en la vacunación contra la rabia e identificación del animal mediante el implante de un microchip a partir de los tres meses de edad, pudiéndose llevar a cabo así la actualización del censo canino municipal, establecido según la legislación vigente. 

Los centros del municipio que acogerán esta campaña son la cancha deportiva de Toto, el 21 de mayo; el campo de fútbol de Pájara, el 22 de mayo; el campo de lucha de Morro Jable, el 23 y 24 de mayo; el campo de fútbol de Costa Calma, el 27 de mayo. A estos se sumarán el campo de lucha de La Lajita, el 28 de mayo; el campo de fútbol de La Pared, el 29 de mayo, en este caso de 10:00 a 13:30 horas, y el Centro Cultural de Cardón, el mismo día, de 15:00 a 18:30 horas.

Los pagos para esta campaña se efectuarán en efectivo y los precios rondan entre los 15 euros de la primovacunación (vacunación antirrábica y microchip); los 6 euros de la revacunación, y alrededor de 10.80 euros para la la identificación de gatos (microchip).