El Ayuntamiento de Pájara comienza el reasfaltado de 16 calles de la localidad de Costa Calma

La iniciativa, que se enmarca en el Plan de Asfaltado municipal, cuenta con más de 1,4 millones de euros de inversión e incluye actuaciones de accesibilidad y recogida de aguas pluviales

El Ayuntamiento de Pájara ha comenzado el proyecto de reasfaltado de 16 calles de la localidad de Costa Calma, con el objetivo de mejorar el estado de algunas de las vías de la Urbanización Cañada del Río, así como la seguridad y accesibilidad de la población. Este proyecto se engloba en el Plan de Asfaltado municipal y cuenta con una partida de 1.480.885,29 euros.

Gracias a esta inversión, además del reasfaltado se llevarán a cabo obras en materia de accesibilidad, señalización y recogida de aguas pluviales. El plazo de ejecución de las actuaciones será de cinco meses. 

El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Alexis Alonso, visitaron las obras durante esta semana. El concejal de Obras, Alexis Alonso, remarcó que, para el grupo de Gobierno, Costa Calma representa más que una zona turística, y es por ello que nos hemos propuesto mejorar la imagen del pueblo con diferentes acciones como este Plan de Asfaltado.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, resaltó que Costa Calma merecía desde hace años una inversión así y, el reasfaltado, junto a las acciones en materia de limpieza, iluminación y actividades programadas, mejorarán con total seguridad la imagen y bienestar de la localidad. “Es importante la actividad turística, pero es fundamental trabajar por y para los vecinos y las vecinas”, concluyó. 

Teniendo en cuenta la mayor parte de las calles de Cañada del Río tienen una circulación importante de vehículos, el Ayuntamiento estima de vital importancia la mejora de las condiciones de circulación y seguridad de dichas calles. El mal estado del firme puede provocar problemas en la circulación de vehículos y en la seguridad vial, además de otra serie de deficiencias en los diferentes elementos de estas calles. Con las actuaciones que se pretenden llevar a cabo, se conseguirá que las calles cumplan con unas mínimas condiciones de seguridad y uso exigidas por la normativa de aplicación vigente.

Las actuaciones se desarrollarán en 14 calles de tráfico rodado además de en dos calles peatonales, donde además del asfaltado de las calles existentes, que incluirá la colocación de una serie de pasos de peatones elevados para mejorar la accesibilidad, se llevará a cabo la señalización posterior con las marcas viales y la señalización vertical correspondiente. Además, en las calles Puerto de la Cebada y Hapag Lloyd se llevará a cabo la ejecución de una nueva red de drenaje de las aguas de lluvia.

El Ayuntamiento de Pájara acondiciona los cementerios para la conmemoración del Día de Todos los Santos

Las concejalías de Cementerios, Obras y Medio Ambiente han realizado tareas de limpieza en los camposantos de Pájara y Morro Jable

El Ayuntamiento de Pájara ha finalizado este martes, 31 de octubre, los trabajos de acondicionamiento en los cementerios de Pájara y Morro Jable, con motivo de la conmemoración del Día de Todos los Santos, que tendrá lugar mañana, 1 de noviembre. 

Las actuaciones de limpieza acometidas durante la última semana han sido ejecutadas mediante la colaboración de las concejalías de Cementerios, Obras y Medio Ambiente, que coordinan José Benito Alonso, Alexis Alonso y Ángeles Acosta, respectivamente, con el fin de que la ciudadanía cuente con un espacio tranquilo y respetuoso para honrar y recordar a sus seres queridos fallecidos.

El concejal de Cementerios, José Benito Alonso, invita a los familiares y amigos a visitar los cementerios y traslada su deseo de brindar a las personas “un espacio donde puedan recordar y honrar a sus seres queridos en un entorno sereno y cuidadosamente preparado”. 

Por su parte, el concejal de Obras, Alexis Alonso, valora el esfuerzo realizado para lograr este entorno acogedor, donde se han llevado a cabo diversas mejoras y actividades conmemorativas.

Asimismo, la concejala de Medio Ambiente, Ángeles Acosta, agradeció la labor de la plantilla municipal para garantizar la comodidad de los visitantes gracias a las obras de limpieza de los alrededores de los cementerios.

Concluye el X Simposio Internacional de Escultura de Pájara

Las obras expuestas serán colocadas en diferentes localidades del municipio con el objetivo de embellecer el entorno de los espacios urbanos

 

Pájara pone punto y final al X Simposio Internacional de Escultura que se ha celebrado entre los días 3 y 23 de octubre. Una exitosa edición en la que artistas de seis países y dos continentes han expuesto sus obras acercando la cultura y la escultura de primer nivel al municipio.

Como novedad de la edición, las piezas serán ahora colocadas en diferentes espacios urbanos de las diferentes localidades del municipio con el objetivo de embellecer el entorno, de forma que la actividad se convierta en algo itinerante. Tres de ellas serán instaladas en la avenida del Saladar, de Jandía, dos en Pájara y una en Costa Calma.

La concejala de Cultura, Raquel Acosta, destacó el éxito del simposio en su décima edición. “La edición de este año ha vuelto a fusionar culturas a través del arte en la que los artistas han sido los protagonistas y a quienes agradecemos su implicación con el municipio”, aseguró.

Por su parte, el alcalde, Alejandro Jorge, señaló que “uno de los objetivos de este simposio es también el embellecimiento del entorno de los espacios urbanos y que estas esculturas queden destinadas a propiciar que estos espacios mejoren el embellecimiento paisajístico.

Los artistas protagonistas de esta décima edición del Simposio, en la que el mármol ha sido el material predominante, han sido Juan Miguel Cubas, de Pájara; Óscar Aguirre, de Cuba; Olena Dodatko, de Ucrania; Enmaouil Charkoutsis, de Grecia; Carlos Monge, de México, y Francesca Bernardini, de Italia.

 

El Ayuntamiento de Pájara inaugura un nuevo edificio destinado a Servicios Sociales

La instalación servirá, además, de punto de encuentro para la celebración de charlas y eventos sobre asuntos de interés para los ciudadanos

El Ayuntamiento de Pájara apuesta por intensificar la atención en materia social a los vecinos del municipio con la incorporación de un nuevo centro dirigido a mejorar la calidad del servicio prestado en este ámbito.

Este jueves, 26 de octubre, ha tenido lugar la inauguración del centro, que está localizado en la calle Chica de Pájara. Un acto en el que han participado el alcalde, Alejandro Jorge; el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Alexis Alonso; la concejala de Asuntos Sociales, Kathaisa Rodríguez y el consejero de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso.

Durante la inauguración del Centro de Servicios Sociales, la concejala de Asuntos Sociales, Kathaisa Rodríguez, quiso agradecer la labor del equipo de Gobierno del municipio y “el trabajo incansable” de las trabajadoras de Servicios Sociales del Ayuntamiento. Además, puso en valor el nuevo edificio, “que permitirá dar un servicio de atención más completo a Pájara, que se completará con el prestado en el resto de localidades del municipio”.

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Alexis Alonso, destacó que, con el nuevo centro de Servicios Sociales, “se cumple uno de los compromisos del Ayuntamiento de dotar al área de los medios necesarios para mejorar la calidad de la atención”. Además, señaló que la inauguración supone “otro paso más en la mejora del municipio y un impulso a la calidad de vida de los ciudadanos”.

El consejero de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, Víctor Alonso, reconoció el esfuerzo del equipo de Gobierno municipal en el impulso al servicio con una infraestructura “que va a redundar en la atención al ciudadano”.

Asimismo, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, manifestó que “es importante atender a los trabajadores sociales de Pájara y poner en valor su labor para que puedan prestar un mejor servicio, a la vez que Pájara continúa avanzando con la responsabilidad y el respeto que se merecen sus ciudadanos”.

El nuevo Centro de Servicios Sociales, que cuenta con 385 metros cuadrados de servicios útiles, viene a dar respuesta a la demanda en este ámbito de los ciudadanos del municipio, en especial de aquellos colectivos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

De esta forma, se pretende seguir prestando el actual servicio en unas condiciones mejores y en unas instalaciones más completas y adecuadas a las diferentes actividades que está previsto que se lleven a cabo.

Con todo ello, se aspira a ofrecer un entorno adecuado para que los ciudadanos puedan reunirse con los diferentes profesionales del área, como trabajadores sociales y servicio de psicología, para prestar apoyo social, educativo y psicosocial. Asimismo, la nueva infraestructura cuenta con diferentes salas para facilitar la reunión de los grupos de menores con las familias.

Por otro lado, el edificio dispone de varios despachos y un salón de actos para la celebración de conferencias, charlas o eventos sobre aspectos de interés para los ciudadanos.

A su vez, el nuevo centro se ha dotado con tecnología de última generación para facilitar el acceso y la tramitación de los servicios.

Esta es una de las acciones más relevantes llevadas a cabo en los últimos años en materia social, que se enmarca dentro del programa de apoyo de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pájara. La inauguración del nuevo centro se ha realizado una vez completada la obra de accesibilidad al edificio y resueltos los problemas técnicos necesarios para su puesta en marcha.

 

 

 

El Ayuntamiento de Pájara convoca una línea de ayudas para impulsar la ganadería local

La convocatoria ofrece pagos de hasta 10.000 euros por solicitante con el objetivo de sufragar los gastos de alimentación de las cabras de raza majorera

 

El Ayuntamiento de Pájara anuncia la apertura de una convocatoria de subvenciones dirigida a los ganaderos profesionales del municipio. La iniciativa tiene como objetivo principal sufragar los gastos de alimentación de las cabras de raza majorera, contribuyendo así al bienestar animal y al sostenimiento de esta valiosa tradición ganadera en el municipio.

La convocatoria, accesible a través de la web municipal, ofrece pagos de hasta 10.000 euros por solicitante. El criterio de reparto se basa en una asignación máxima de 0.20 euros por día y animal de raza caprina majorera debidamente acreditado.

El concejal del Sector Primario, José Manuel Díaz, subrayó la relevancia de esta iniciativa “para respaldar a los ganaderos profesionales y fomentar un futuro próspero para la ganadería en Pájara”.

José Manuel Díaz aseguró que, al mejorar sus condiciones a través de esta subvención, “no solo contribuimos al desarrollo económico, sino que también sembramos prosperidad preservando nuestro patrimonio e identidad”.

Para ser beneficiarios, los ganaderos deben ejercer su actividad en Pájara, justificar subvenciones anteriores otorgadas por el Ayuntamiento y mantenerse al día en sus obligaciones tributarias.

Esta subvención es compatible con otras ayudas o ingresos con el mismo propósito, facilitando un apoyo integral a los ganaderos locales.

Toda la información sobre la convocatoria de subvenciones y los requisitos de solicitud se pueden encontrar en el sitio web oficial del Ayuntamiento de Pájara (www.pajara.es).

Más de 170 mayores de Pájara participan en un viaje a Peñíscola

La concejala de Cultura y Tercera Edad, Raquel Acosta, destacó la buena disposición, acogida y ambiente entre las vecinas y los vecinos del municipio

 

Las personas mayores de Pájara han concluido una nueva edición de los viajes para la tercera edad, organizados por el Ayuntamiento, en el que han participado más de 170 personas. En esta ocasión, la travesía ha tenido la provincia de Castellón, en concreto la ciudad de Peñíscola, como destino.

En el viaje, los mayores estuvieron acompañados por la concejala de Cultura y Tercera Edad, Raquel Acosta; el concejal de Juventud y Comercio, Juan José Viera, y la concejala de Educación y Medio Ambiente, Ángeles Acosta.

La concejala de Cultura y Tercera Edad de Pájara, Raquel Acosta, destacó el buen ambiente que ha predominado durante la estancia y quiso agradecer la buena acogida y disposición de las vecinas y vecinos. “Se han pasado unos días maravillosos de unión entre los mayores de nuestro municipio, por lo que estamos deseando que pronto se repita”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, reconoció que uno de los objetivos del gobierno de Pájara es impulsar este tipo de actividades y que se prolonguen en el tiempo, de forma que se cree un espacio de encuentro entre los mayores del municipio. Además, afirmó que estos espacios se están ampliando para realizar actividades en conjunto con otros municipios, como La Oliva, con quienes ya se están generando espacios de convivencia.

Pájara será el plató de rodaje de una producción internacional

El actor de Maléfica Sam Riley protagoniza el proyecto cinematográfico que tendrá Cofete, La Pared o Ajuy como algunas de las localizaciones de grabación

El municipio de Pájara ha sido seleccionado por el director de cine alemán Jan-Ole Gerster como plató al aire libre para filmar su último thriller, que contará con el actor inglés Sam Riley, conocido por películas como Maléfica, como protagonista.

Al encuentro acudieron el alcalde, Alejandro Jorge; la concejala de Economía, Hacienda y Servicios Sociales, Kathaisa Rodríguez; el concejal de Deportes, José Benito Alonso; y el concejal de Transporte, José Díaz; quienes visitaron el set de grabación para conocer los detalles de la logística y localizaciones en las que se trabajará en los próximos meses. En este sentido, algunas de las zonas seleccionadas son Cofete, La Pared o Ajuy.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pájara destacó la importancia de que productoras cinematográficas de nivel internacional elijan el municipio para realizar sus proyectos y den a conocer la singularidad y belleza de los pueblos de Pájara.

En la visita, los representantes municipales destacaron que Pájara no solo cuenta con la climatología ideal para atraer a este tipo de productoras, sino con paisajes únicos en el mundo. A todo ello se suman los incentivos fiscales de Canarias para la ejecución de proyectos cinematográficos.

En el encuentro se hizo entrega de un libro dedicado a la historia y el arte del municipio de Pájara, el cual fue recibido con agradecimiento por parte de Jan-Ole Gerster y Sam Riley.

La grabación de la película, que cuenta con Juan Sarmiento como director de fotografía, se realizará en Fuerteventura entre este mes de octubre y noviembre. Un hecho que se produce diez años después de la primera visita de Jan-Ole Gerster a la isla, durante la que quedó encantado por su magia, lo que sirvió de inspiración para escribir un guion que mostrará Fuerteventura.

El Ayuntamiento de Pájara ha querido agradecer el trabajo del equipo de producción y la implicación del departamento de localizaciones que dirige Irene Ferarios, con quienes se está trabajando de forma coordinada con el objetivo de facilitar las necesidades del equipo que trabaja en el proyecto, quienes han expresado su interés por seguir realizando películas en el municipio.

Esta producción será un precedente para atraer a más proyectos cinematográficos, de forma que  la isla y el municipio se beneficien de este mercado que atraerá una gran promoción cultural a sus ciudadanos.